Si yo conduzco,
avanzamos todas

¡Súbete a mi rickshaw!

Ver video

La de una mujer conduciendo un rickshaw, un triciclo motorizado comúnmente utilizado en la India, no es una imagen habitual.

Nagalakshmi, una joven de 30 años es una de las 23 conductoras que, con el apoyo de la Fundación Vicente Ferrer, se han formado en conducción y han recibido apoyo para su emprendimiento.

Madres solas y sin ingresos

En la India son muchas las mujeres, especialmente madres solas, que necesitan apoyo para poder combatir la discriminación y salir adelante por sí mismas.

Nagalakshmi no ha tenido una vida fácil. A los 11 años tuvo que dejar la escuela y la casaron siendo muy joven. Al poco de nacer su segunda hija, enviudó y se quedó sola a cargo de sus dos hijos pequeños. Su historia está llena de piedras en el camino pero ahora su vida ha dado un giro: "Gracias a mi rickshaw, puedo dar una educación superior y un futuro mejor a mis hijos y ser un referente para otras mujeres. Ahora mi destino lo decido yo".

Acompaña a Nagalakshmi en su viaje hacia la igualdad.

Con tu ayuda contribuyes a que madres solas puedan recibir formación, asesoramiento y apoyo al emprendimiento.

Apoya un futuro sin desigualdades y una formación especializada para que puedan conseguirlo.

30€
60€
120€
Otra cantidad
Con 60€ colaboras con la formación en conducción y su licencia.
Pullamma, Aruna y Nagalakshmi. Primera promoción de mujeres conductoras de rickshaw.

Con el Programa de Madres Solas de la Fundación Vicente Ferrer, las mujeres obtienen el 100% del apoyo económico para su formación e incorporación al mercado laboral. A través de los talleres de especialización se mejora la condición socioeconómica de mujeres de comunidades empobrecidas, facilitando el acceso a oportunidades educativas y laborales para lograr su desarrollo e integración social.

Además, reciben apoyo nutricional, sanitario, emocional y educativo para sus hijos e hijas.