Haz un donativo

Hemos decidido convertir el típico abeto de Navidad en miles de árboles frutales que serán el mejor regalo para los habitantes del sur de la India: asegurando la reforestación de las zonas más áridas y mejorando la economía de las familias de la región.



Colabora con la plantación de árboles frutales.

  • 100€
  • 300€
  • 500€
  • Otra cantidad
Con 300€ podemos plantar 30 árboles de Tamarindo, una especie extremadamente resistente a la sequía.

Datos personales

Tu aportación es de €.
Domicilio

Tipo de via, nombre de la via, número, piso, puerta, población, código postal y provincia, máximo 100 carácetres.

* Campos obligatorios.

Forma de pago

Gracias , ya sólo estás a un paso de finalizar tu colaboración.
Elige la forma de pago

Desde febrero de 2014, es necesario añadir el código IBAN (código de 4 caracteres) antes de tu cuenta bancaria (total: 24 dígitos). Si todavía no lo tienes, puedes solicitarlo en tu entidad bancaria.

El pago se realizará con tarjeta de crédito.

Con los siguientes datos podremos enviarte tu certificado de donación con el que desgravar en tu declaración de la renta.

* Campos obligatorios.

¿Por qué colaborar con el Programa de Ecología de la Fundación Vicente Ferrer?

La India es uno de los países más expuestos al cambio climático.

Los bosques están desapareciendo más rápido de lo que se pensaba debido a los cambios en los cultivos, la ganadería y el aumento de la población. Alrededor de una cuarta parte del territorio de la India se está convirtiendo en un desierto.

En Anantapur, distrito en el que actúa la Fundación, la sequía afecta cada año a más de 600.000 personas campesinas, de las que el 90% pertenecen a grupos desfavorecidos.

Estos episodios provocan migraciones masivas a grandes ciudades en busca de nuevas oportunidades pero, en muchos casos, la población desplazada solo encuentra en su destino trabajos vinculados a la precariedad y la explotación. Las migraciones también provocan desestructuración familiar y el abandono escolar de los menores.


QUIERO DONAR

Trabajamos para hacer frente a la emergencia climática

Resultados de nuestra acción del último año 2021

Plantamos más de 83.000 árboles resistentes a la sequía y a las altas temperaturas.

Distribuimos más de 416.000 árboles frutales y hortalizas para asegurar la alimentación de miles de familias.

Instalamos 1.500 sistemas de riego para familias campesinas (paneles solares, goteo, aspersión y microaspersión).

Construimos 400 estructuras para recoger agua de lluvia, entre ellas tres embalses, para garantizar así el riego de las cosechas.

Repartimos más de 6.000 kilos de semillas para diversificar los cultivos de zonas de secano.

Tu generosidad tiene beneficios fiscales

Hasta los primeros 150€ que aportes desgravarás el 80%. A partir de 150€ desgravarás el 35%. Cuando en el ejercicio y en los dos anteriores hayas donado una cantidad igual o superior, el porcentaje de la deducción será del 40%. Calcula los beneficios fiscales de tu aportación

Para desgravar un porcentaje de tu aportación en la declaración de la renta es imprescindible que tengamos tus datos fiscales (NIF, nombre y apellidos, tel. y/o email, código postal).