Emergencia
climática

El planeta se seca

2.000 millones de personas no tienen acceso a agua potable ni saneamiento básico.

El cambio climático es un desafío mundial que requiere de soluciones urgentes para frenar los episodios extremos de olas de calor, sequías, inundaciones y sus peores consecuencias, como la inseguridad alimentaria e hídrica y la migración de población extremadamente vulnerable.

Si seguimos así, en 2025, la mitad de la población mundial vivirá en lugares en los que escaseará el agua.

Todavía estamos a tiempo

Firma para pedir a la ONU que exija de manera urgente a los gobiernos medidas efectivas para frenar el cambio climático.
Enviaremos esta petición en tu nombre.

Fundación Vicente Ferrer, como responsable, tratará tus datos personales para exigir a la ONU políticas efectivas que contribuyan a paliar la brecha de género en la educación y remitirte comunicaciones promocionales sobre actividades, campañas e iniciativas similares. En Política de privacidad te indicamos cómo puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.

* Campos obligatorios.

¿Por qué es necesario actuar YA?

El planeta se encuentra ya en riesgo inminente de crisis mundial de agua. Las altas temperaturas registradas en los últimos meses y las lluvias cada vez más escasas y erráticas están llevando al límite la supervivencia de nuestro planeta.

¿Estamos haciendo todo lo posible para evitarlo?

Millones de familias y de pequeños agricultores en todo el mundo sufren ya las consecuencias de una sequía sin precedentes que se ve agravada por los efectos de la crisis climática.

El acceso al agua es un derecho fundamental reconocido por la ONU, pero más de 2.000 millones de personas no tienen acceso a agua potable ni saneamiento básico.

India es uno de los países más expuestos al cambio climático

Este pasado mes de abril, una ola de calor batió récords con temperaturas superiores a los 40 grados. Este hecho, está aumentando los niveles de evaporación del agua en superficie.

El aumento de olas de calor está provocando que 600 millones de personas no tengan acceso a agua potable en la India. Además, el 70% de las reservas de agua del país están contaminadas.

Estamos ante un asunto vital, FIRMA AHORA para pedir a la ONU medidas urgentes que frenen la emergencia climática.

La Fundación Vicente Ferrer: una acción con resultados

En la Fundación Vicente Ferrer creemos en las personas y en su capacidad de acción.

Desarrollamos proyectos para frenar la desertización en una de las zonas más áridas de la India. Trabajamos para convertir terrenos en zonas cultivables que permitan el sustento de la población campesina. Promovemos proyectos de reforestación, horticultura, construcción de estructuras hídricas, como presas y embalses sostenibles, y el uso de energías renovables.

#EmergenciaClima