Política de privacidad
Información básica sobre Protección de Datos |
Responsable |
FUNDACIÓN VICENTE FERRER (FVF) |
Finalidad |
- Recabar firmas suficientes para solicitar a la ONU que exija de manera urgente a los gobiernos medidas efectivas para frenar el cambio climático.
- Remisión de comunicaciones promocionales de la Fundación y de sus entidades colaboradoras.
|
Derechos |
En las condiciones legales, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad. |
Información Adicional |
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos al dorso de este documento. |
¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?
- Identidad: FUNDACIÓN VICENTE FERRER (en adelante, FVF), con C.I.F. núm. G-09326745.
- Dirección postal: C/ París, 71, 3º, 08029, Barcelona.
- Teléfono: (0034) 93.419.02.68
- Correo electrónico: rgpd@fundacionvicenteferrer.org.
¿Quién es el Delegado de Protección de Datos (DPD) de la entidad y cómo puede ayudarte?
El DPD es una figura legalmente prevista que tiene como funciones principales las de informar y asesorar a
la entidad sobre las obligaciones que le afectan en materia de protección de datos personales y supervisar
su cumplimiento. Además, el DPD actúa como punto de contacto con la entidad para cualquier cuestión
relativa al tratamiento de datos personales, por lo que, si lo desea, puede usted dirigirse a él:
- Identidad del Delegado de Protección de Datos: Picón & Asociados Derecho y Nuevas Tecnologías, S.L.
- Datos de contacto del DPD: C/ Hermanos Pinzón, 3 bajo, 28036 - Madrid. dpd@piconyasociados.es.
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
Tratamos los datos personales que nos facilite con la finalidad de recabar firmas suficientes para
solicitar a la ONU medidas efectivas para frenar el cambio climático. La entrega de
sus datos no es obligatoria, no pudiéndose gestionar la recogida de firmas en caso contrario.
Adicionalmente, si el usuario manifiesta su consentimiento, sus datos identificativos y de
contacto también serán tratados para el envío de comunicaciones promocionales de actos y proyectos
sociales de la Fundación, así como cualquier otra comunicación de carácter comercial de la entidad,
y comunicaciones de productos y servicios de entidades colaboradoras, como entidades editoriales y
financieras, que destinan un porcentaje de sus ingresos a nuestra Fundación. En cualquier caso, la
autorización para tratar sus datos con este fin es voluntaria y su negativa sólo tendría como
consecuencia el hecho de que usted no recibiría este tipo de comunicaciones.
¿Durante cuánto tiempo trataremos sus datos?
Sólo conservamos sus datos por el periodo de tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron
recogidos, dar cumplimiento a las obligaciones legales que nos vienen impuestas y atender las posibles responsabilidades
que pudieran derivar del cumplimiento de la finalidad para la que los datos fueron recabados. Una vez terminada la
campaña, presentadas las firmas y finalizado el procedimiento de solicitud sus datos serán eliminados.
Los datos personales utilizados para la remisión de comunicaciones promocionales podrán conservarse,
para este fin, de manera indefinida, salvo que el interesado se oponga en cualquiera de las direcciones
de contacto indicadas o revoque su consentimiento.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base del tratamiento es su consentimiento. En concreto, las categorías de datos personales cuyo tratamiento se basa en
su consentimiento son las siguientes: Nombre y apellidos, dirección electrónica, teléfono y DNI. El consentimiento puede
revocarse en cualquier momento, pudiendo comunicárnoslo por cualquier medio. La retirada del consentimiento no afectará
a la licitud de los datos tratados con anterioridad.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos serán comunicados al organismo que la UE ofrece a la ciudadanía para el cumplimiento de los fines indicados en el presente documento.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que les
conciernan, o no. Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a
solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre
otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
En las condiciones previstas en el Reglamento General de Protección de Datos, los interesados podrán solicitar la
limitación del tratamiento de sus datos o su portabilidad, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán
oponerse al tratamiento de sus datos. Si usted ha otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica,
tiene derecho a retirarlo en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el
consentimiento previo a su retirada. En estos supuestos dejaremos de tratar los datos o, en su caso, dejaremos
de hacerlo para esa finalidad en concreto, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa
de posibles reclamaciones.
Todos los derechos mencionados pueden ejercerse a través de los medios de contacto que figuran al principio de esta cláusula.
Frente a cualquier vulneración de sus derechos, especialmente cuando usted no haya obtenido satisfacción en su ejercicio,
puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (datos de contacto accesibles en www.agpd.es),
u otra autoridad de control competente. También puede obtener más información sobre los derechos que le asisten dirigiéndose a dichos organismos.
Si usted facilita datos de terceros, asume la responsabilidad de informarles previamente de todo lo
previsto en el artículo 14 del Reglamento General de Protección de Datos en las condiciones establecidas en dicho precepto.