Seguimos trabajando para #NoDejarANadieAtrás
Asistencia a pacientes en el hospital
La pandemia está golpeando especialmente a las zonas rurales, que concentran el 56% de los casos. Con 6 millones de casos activos en todo el país, el estado de Andhra Pradesh, donde interviene la Fundación, registra más de 700.000. La India es el segundo país con más contagios.
El Hospital de Bathalapalli ha suspendido casi toda su actividad para asistir exclusivamente a pacientes con COVID-19. Hemos tenido que ampliar nuestras instalaciones. Hasta el momento hemos atendido 5.500 pacientes, y debemos asegurar un equipo estable de 70 profesionales de la medicina y 150 enfermeras, así como personal auxiliar y técnico para dar respuesta a un posible aumento de pacientes.
Sensibilización en las aldeas
En las zonas rurales, los estigmas llevan a la gente a ocultar los síntomas, favoreciendo la diseminación de la enfermedad. Es necesario que la población asimile que debe usar mascarillas y reforzar las medidas higiénicas para reducir la exposición al coronavirus.
Desde el inicio de la pandemia hemos repartido más de 5 millones de mascarillas y hemos hecho centenares de iniciativas de sensibilización, incluyendo murales y obras teatrales para concienciar de la importancia de la responsabilidad individual. Asimismo, debemos seguir promoviendo campañas para acabar con los estigmas a la población y al personal médico.
Apoyo a las mujeres vulnerables durante la pandemia
Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia, según la ONU. Desde que comenzó la pandemia de la COVID-19, las agresiones se han incrementado. Las cuarentenas han obligado a las víctimas a pasar más tiempo con su agresor y también han visto limitada su capacidad para activar mecanismos de ayuda.
La FVF lucha contra la violencia abordando cuatro aspectos: la concienciación de la población, la educación de las niñas, la autonomía económica de las mujeres y el apoyo a las víctimas. Las acciones de la Fundación en coordinación con las comunidades se encaminan a conseguir cambios duraderos y un mundo más seguro para las niñas y las mujeres.
Partos seguros
El coronavirus provocó el cierre de muchos centros privados debido al desconocimiento y al miedo al contagio. Miles de mujeres embarazadas quedaron desatendidas.
Las mujeres atendidas en la Unidad de Ginecología de Bathalapalli fueron derivadas al Hospital de Kalyandurg, único centro privado que ha permanecido abierto durante toda la pandemia. El cierre masivo de clínicas duplicó nuestra actividad. Si habitualmente atendemos 500 partos al mes, en estos momentos, debemos asumir casi el doble: 900.
Una acción con resultados
Trabajamos para acabar con la pobreza en el sur de la India implicando a las personas en su propio cambio. Estos son los principales resultados de nuestra acción del último año.
Apadrinar es la forma más efectiva para asegurar la educación y la atención sanitaria de niñas y niños. Una forma de contribuir a su futuro y al desarrollo de su comunidad tras la pandemia.
“La educación es el primer paso hacia el desarrollo”.
Vicente Ferrer
Tu aportación tiene ventajas fiscales
Ahora puedes donar más sin que te implique un gasto adicional
Por una aportación anual de 252€ te desgravarás 155.7€* en la declaración de la renta.