La Fundación, compromiso contra la pobreza

Misión, visión, valores y principios

Inspiran nuestro trabajo y guían el compromiso diario de todas las personas que formamos parte de la FVF

Misión

Participar con las comunidades rurales de la India en su lucha contra la pobreza, la desigualdad y la injusticia, para garantizar un desarrollo sostenible.

Visión

Una sociedad justa y solidaria, basada en la igualdad de oportunidades

Los valores que nos mueven
  • Humanismo
  • Compromiso
  • Confianza
  • Independencia económica, política y religiosa
Los principios que nos inspiran (Dharma)
  • El interés humano por los demás
  • El trabajo más allá del deber
  • La búsqueda de la excelencia
  • Ayudar al mayor número de personas empobrecidas posible

Una gestión transparente

La transparencia y la rendición de cuentas son premisas esenciales de nuestro trabajo para compartir y garantizar el acceso a la información a todas las personas colaboradoras

La historia de un sueño

Esta es la historia de un sueño que comienza en 1969 en la India de la mano de Anna y Vicente Ferrer. Medio siglo de trabajo sin tregua para acabar con la pobreza extrema.

2019

Finaliza la campaña Limpia India en colaboración con el gobierno indio, para la construcción de 30 mil letrinas

2016

Organizamos el dispositivo de emergencia para apoyar a 250 mil personas afectadas por la peor sequía en 30 años

2015

Un equipo de jóvenes con discapacidad intelectual representan a la India en los Special Olympics de Los Ángeles (EEUU)

2013

Abrimos el primer orfanato para niñas y niños de padres y madres con VIH/sida

2012

Abrimos la primera Escuela profesional de idiomas

2010

Iniciamos el programa de desarrollo en áreas habitadas por las tribus chenchu

2009

El 19 de junio muere en Anantapur Vicente Ferrer

2006

Inauguramos el Hospital de Enfermedades Infecciosas

2004

Organizamos la asistencia humanitaria y de reconstrucción tras los efectos del tsunami en la costa india

2002

Ponemos en marcha los primeros centros residenciales para estudiantes con discapacidad auditiva y visual

2001

Gestionamos el envío de ayuda humanitaria a las personas damnificadas por el terremoto en Gujarat

2000

Inauguramos el Hospital de Bathalapalli

1998

Vicente Ferrer recibe el premio Príncipe de Asturias de la Concordia

1996

Abrimos  en España de una oficina de la Fundación Vicente Ferrer

1994

Impulsamos el Fondo de desarrollo para las mujeres

1992

Abrimos el primer centro de atención a menores con discapacidad intelectual y parálisis cerebral

1987

Ponemos en marcha los Vikalangula sangham, espacios de reunión para personas con discapacidad 

1982

Creamos los primeros sangham (asociaciones de mujeres)

1978

Iniciamos las clases en las Escuelas de Refuerzo para niñas y niños de familias campesinas

1976

Abrimos las puertas de las primeras clínicas rurales

1971

Iniciamos el Programa de nutrición

Momentos
1970

Ponemos en marcha el Programa alimentos por trabajo

Momentos
1969

Nace en Anantapur el Consorcio para el Desarrollo Rural (RDT)

Nuestro Equipo

La Fundación Vicente Ferrer nace en la India en 1969 para dar soluciones estables a los graves problemas a los que se enfrentaban las comunidades más empobrecidas de Anantapur. En 1996 abre su primera oficina en España con el objetivo de garantizar ingresos estables y dar continuidad a los proyectos en la India.

Acción solidaria

Descubre cómo las instituciones públicas colaboran con nuestros proyectos en la India.

Finaliza el proyecto “El deporte y su contribución a la Agenda 2030, los ODS y sus metas en la Comunidad de Madrid”

Finaliza el proyecto “El deporte y su contribución a la Agenda 2030, los ODS y sus metas en la Comunidad de Madrid”

El proyecto “El deporte y su contribución a la Agenda 2030, los ODS y sus metas en la Comunidad de Madrid”, ha llegado a su fin. A través de este proyecto hemos tenido la oportunidad de crear un…
La Diputación de Zaragoza apoya la construcción de un embalse en Yerragunta

La Diputación de Zaragoza apoya la construcción de un embalse en Yerragunta

Debido a la sequía crónica que sufre el distrito de Anantapur, donde se localiza la aldea de Yerragunta, la pérdida de cultivos y el abandono de las tierras es una realidad cotidiana que limita el…
Así ha sido el proyecto “Juego y Deporte: Aliados de la Agenda 2030”

Así ha sido el proyecto “Juego y Deporte: Aliados de la Agenda 2030”

En octubre de 2021 la Fundación Vicente Ferrer, la asociación La Torre de Hortaleza y Alacrán 1997 se unieron tomando como vehículo el deporte como herramienta de trasformación social. Un año y medio…
El deporte y el juego también contribuyen a un mundo mejor

El deporte y el juego también contribuyen a un mundo mejor

El deporte y el juego son derechos humanos que deben ser respetados y aplicados en todo el mundo. Históricamente, el deporte ha desempeñado un papel muy importante en todas las sociedades, y es…
La Xunta de Galicia colabora para mejorar la salud sexual y reproductiva de 56.500 mujeres y adolescentes en pueblos de Kalyandurg
Xunta de Galicia y Fundación Vicente Ferrer colaboran para mejorar el acceso a los derechos de Salud Sexual Reproductiva de 56.500 mujeres y adolescentes en áreas rurales de la región de Kalyandurg (India)
FVF

La Xunta de Galicia colabora para mejorar la salud sexual y reproductiva de 56.500 mujeres y adolescentes en pueblos de Kalyandurg

En India, el acceso a una salud de calidad para las mujeres es un desafío. A pesar de que hoy en día la mayoría de las mujeres deciden dar a luz en un centro de salud, las mujeres de áreas rurales…
El Ayuntamiento de Málaga financia un proyecto que garantiza la atención sanitaria en el Hospital de Bathalapalli de la FVF
El Ayuntamiento de Málaga financia un proyecto que garantiza la atención sanitaria en el Hospital de Bathalapalli de la Fundación Vicente Ferrer
FVF

El Ayuntamiento de Málaga financia un proyecto que garantiza la atención sanitaria en el Hospital de Bathalapalli de la FVF

*Con el apoyo del Área de Acción Exterior, Migración y Cooperación al Desarrollo del Excmo. Ayuntamiento de Málaga.Si hay un proyecto que muestra la verdadera dimensión del legado de Vicente Ferrer,…
El Ayuntamiento de Miranda de Ebro financia un proyecto para garantizar el acceso a una vivienda digna de 25 familias en India

El Ayuntamiento de Miranda de Ebro financia un proyecto para garantizar el acceso a una vivienda digna de 25 familias en India

Un total de 25 familias de Karthanaparthy, población rural del en el área de Kundurpi, región de Kalyandurg, al sureste de la India, cuentan ya con una vivienda digna, gracias a la colaboración y…
La Diputación de Zaragoza impulsa viviendas dignas en la India rural

La Diputación de Zaragoza impulsa viviendas dignas en la India rural

Un total de 23 familias de Narasapuram Gollaladoddi, una aldea de la región de Kalyandurg, al sureste de la India, cuenta ya con una vivienda digna, gracias a la colaboración y solidaridad de la…
Educación para el desarrollo en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Muestra Fotografía Alcalá de Henares
FVF

Educación para el desarrollo en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Durante el mes de Junio de 2021, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el Instituto de Enseñanza Superior Alkal'a Nahar acogió la exposición de la Fundación Vicente Ferrer …
La Diputación de Córdoba apuesta por la educación en la India

La Diputación de Córdoba apuesta por la educación en la India

El acceso a una educación de calidad es la base del desarrollo y un elemento clave para conseguir romper con el círculo de la pobreza. La Fundación Vicente Ferrer (FVF) hace más de 50 años que…

Pasa a la acción