Cerca de 250 corredores participarán en la VIII Anantapur Ultramarathon (AUM) en la India

• La Anantapur Ultramarathon se celebrará el próximo 24 de enero de 2023 en Anantapur (India) y, como novedad también de manera virtual, permitirá a cualquier persona del mundo ir sumando kilómetros a la iniciativa
• En la VIII Edición de la Anantapur Ultramarathon (AUM), el reto será conseguir el mayor número de apadrinamientos posibles y mejorar el acceso a una educación de calidad con la construcción de un centro de educación para niñas y niños con parálisis cerebral en la zona de Dornala, región de Srisailam
Compartir:

El próximo  24 de enero de 2023, fecha que conmemora la llegada de Vicente y Anna Ferrer a la India, tendrá lugar en Anantapur (India), a unos 8.250 kilómetros de España,  la VIII Anantapur Ultramarathon.  Según las estimaciones de la organización, más de 250 corredores y corredoras, españoles e indios y de otras nacionalidades, partirán del campus de la FVF en Anantapur para llegar el día 25 de enero después de 170 kilómetros al Hospital de Bathalapalli, uno de los proyectos más emblemáticos de la Fundación y centro referente en el sur de la India.

Los organizadores han previsto la carrera que tendrá lugar en Anantapur (India) y, de manera simultánea, una carrera virtual que permitirá a cualquier persona del mundo ir sumando kilómetros a la iniciativa. La carrera virtual está abierta a la participación de todos a través de la aplicación que permitirá la inscripción y seguimiento en todo momento: @rockthesport (https://www.rockthesport.com/es/evento/carrera-virtual-1km1vida.La información de la carrera estará disponible en la web oficial https://1km1vida.org

La Anantapur Ultramarathon (AUM) es una iniciativa creada por Juan Manuel Viera, ultrarunner canario y voluntario de la Fundación Vicente Ferrer (FVF) que en 2015 decidió iniciar un reto deportivo y solidario para luchar contra la pobreza en la India. La carrera se ha organizado en esta región de la India, durante siete ediciones consecutivas, y el año pasado ya participaron más de mil corredores de todo el mundo de manera presencial y virtual. “La iniciativa solidaria “1km1vida” sigue creciendo,  generando más y más  lazos solidarios a favor de la eliminación de las desigualdades en el sur de la India. Una carrera cuyo dorsal adquiere el mayor de los significados; un dorsal que literalmente “cambia y salva vidas”, asegura Juan Manuel Viera, creador de la carrera.

La AUM 2023, después de siete ediciones de la prueba en la que año tras año se han ido sumando más participantes nacionales e internacionales (apadrinando una vida, colaborando  y/o corriendo), no solo ha logrado cambiar y mejorar la vida de miles de personas a través de los diferentes proyectos conseguidos y vinculados a las áreas de desarrollo  de la Fundación Vicente Ferrer en cada edición, sino que además ha supuesto algo que va más allá: la movilización, sensibilización y participación, a diferentes niveles, de miles de personas en cada una de las ediciones, sobre todo en Anantapur, donde trabajamos”, asegura Moncho Ferrer, director de proyectos de FVF.

Desde hace más de 50 años, la Fundación Vicente Ferrer (FVF) actúa en esta zona apoyando a comunidades y grupos especialmente vulnerables, como mujeres y personas con discapacidad.

Correr la Anantapur  Ultramaratón es la mejor forma de hacer visibles a estas personas que, día tras día, protagonizan increíbles historias de superación, uniendo deporte y solidaridad, y apoyando así la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

AUM

¿Cuál es el reto solidario AUM 2023?

Actualmente ya se está ejecutando la primera  fase del proyecto, en la que se encuentra el  centro de ortopedia y rehabilitación de Dornala (distrito de Prakasham): reto en el que participamos desde la iniciativa solidaria “1km1vida” en AUM 2022. Se estima que hay alrededor de 500 niños y niñas con parálisis cerebral en el distrito de Prakasham y un gran número de ellos requiere de acceso a educación y rehabilitación. En Srisailam no hay centros especializados que ofrezcan una formación  integral a los niños y niñas con discapacidad. El objetivo para este año se centra en la segunda fase del proyecto, que engloba los dormitorios y el complejo educativo del centro de parálisis cerebral de Dornala. En el centro los niños y niñas serán tratados por profesionales, proporcionándoles las herramientas y cuidados necesarios para que puedan vivir de manera independiente.

¿Cómo participar en el reto solidario AUM 2023?

La AUM es una carrera que logra unir a pueblos y personas por una meta común: acabar con las desigualdades y construir un mundo más justo. Un grupo formado por deportistas de diferentes ámbitos y niveles: desde corredores aficionados hasta runners de reconocida trayectoria.  Una Iniciativa, a favor de la eliminación de las desigualdades, en la que podemos colaborar de diferentes maneras:

Como COLABORADOR - Este año, el objetivo de la carrera es lograr los fondos necesarios para la segunda fase de la construcción del centro de ortopedia y rehabilitación en Dornala (Prakasam, región de Srisailam). Este proyecto va a garantizar a la población de la zona el acceso a servicios terapéuticos y de rehabilitación, además y gracias al nuevo proyecto, será posible una formación integral a los niños y niñas con discapacidad.  Clic en: https://1km1vida.org/reto-solidario/

Como CORREDOR/A - Acompañándonos a correr la Anantapur Ultramarathon. Ser un corredor/a solidario implica mucho más que participar en una carrera: nuestra participación ahora es muy importante, corriendo para hacer visible la realidad que viven las familias de Anantapur.  https://1km1vida.org/carreras-solidarias/. Puedes colaborar con la carrera, a través de la carrera virtual https://www.rockthesport.com/es/evento/carrera-virtual-1km1vid

Como PADRINO/MADRINA - Los padrinos y madrinas junto a sus niños/as apadrinados son los auténticos corredores de ultra fondo. Representan la “auténtica ultramaratón”, donde hay una salida (el momento en que se apadrina), un recorrido (todas las etapas de crecimiento y formación) y una meta (la mayoría de edad y/o independencia del niño/a).  Si quieres apadrinar, haz clic en https://www.fundacionvicenteferrer.org/form/apadrina-uma?&f=LP

Como EMPRESA- No es necesario ser un ultrarunner: puede apuntarse el staff de la empresa para “sumar” kilómetros en la carrera virtual. Se puede adquirir el dorsal solidario realizando una aportación, como inscripción simbólica, y entre todos correr por quienes más lo necesitan. Más información en info@1km1vida.org o en https://1km1vida.org/empresas