El 84% de las muertes por covid se reportan en África por la falta de acceso a las vacunas

La OMS advierte de que las tasas de vacunación en muchos países siguen siendo muy bajas. Esto, según señala, es un riesgo, tanto por los daños sobre la salud de las personas más vulnerables como por la probabilidad de que aparezcan más variantes.
Hay más de 18 millones de contagios, un dato infravalorado porque muchos no se reportan.
El organismo mundial asegura que los contagios por la ómicron crecen a un ritmo del 20% cada semana. La primera semana de enero, las muertes por covid-19 habían aumentado un 3% en todo el mundo. El 84% de esas muertes se reportaban en África. Hay 18 millones de nuevos diagnósticos en todo el mundo, un dato infravalorado porque muchos no se reportan, especialmente en los países empobrecidos.
La vacuna sigue siendo el método más eficaz para evitar el colapso sanitario y económico del virus y apuestan por la investigación y distribución de vacunas multivalentes, capaces de luchar contra las variantes existentes y las que quedan por venir.
La liberación de patentes, un acto de responsabilidad mundial
Lo más importante es dar acceso universal a las vacunas. Mientras haya países donde se esté desatendiendo esta responsabilidad internacional y no se liberen las patentes, la covid-19 seguirá poniendo en riesgo los sistemas sanitarios y condicionando la economía mundial.
FIRMA para la liberalización de las patentes de las vacunas, un acto de responsabilidad que no podemos ignorar.