El Ayuntamiento de Miranda de Ebro financia un proyecto para garantizar el acceso a una vivienda digna de 25 familias en India

Un total de 25 familias de Karthanaparthy, población rural del en el área de Kundurpi, región de Kalyandurg, al sureste de la India, cuentan ya con una vivienda digna, gracias a la colaboración y solidaridad del Ayuntamiento de Miranda de Ebro. Tras un año de ejecución, en enero de 2022 se ha finalizado con éxito este proyecto, cofinanciado por el Ayuntamiento de Miranda de Ebro, a través de la subvención recibida de 25.000 euros en el marco de la convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo en el año 2020.
Esta colaboración solidaria ha permitido que 101 personas, 50 de ellas menores, que vivían hasta ahora en chozas precarias e insalubres, habiten viviendas que garantizan su seguridad y protección. La propiedad de estas 25 viviendas ha quedado en manos de las mujeres cabeza de familia, con el fin de promover su empoderamiento social. Además, se ha facilitado a las familias el acceso a un saneamiento básico a través de la construcción de 25 baños con pozos de filtración.
Este proyecto ha sido el resultado del trabajo conjunto entre el Comité de Desarrollo Comunitario (CDC) de la población de Karthanaparthy, la Fundación Vicente Ferrer y el Gobierno local (o Panchayat). Para su realización se han aportado los recursos humanos, técnicos y materiales necesarios para la construcción de las viviendas y, como es habitual en todos los proyectos que desarrolla la FVF en la India, las personas beneficiarias han participado de forma activa en los trabajos de gestión y construcción.
En total, y con el apoyo de instituciones públicas y empresas, la Fundación Vicente Ferrer ha construido hasta ahora más de 80.000 viviendas, destinadas a más de 300.000 personas en poblaciones rurales del sur este de la India, donde trabaja desde hace más de 50 años.