El cambio climático también aumenta el riesgo de pandemias

Compartir:

El calentamiento del planeta provoca desplazamientos de población con pocos recursos de unas zonas a otras en busca de mejores condiciones de vida. Pero no solo migran las personas, miles de animales también se ven afectados por el aumento de la sequía y desertificación en los lugares donde viven. Un reciente estudio de la Universidad de Georgetown publicado en la revista Nature expone el vínculo que existe entre el cambio climático y la transmisión de virus entre mamíferos. A medida que este se agrava, un mayor número de animales tiene que cambiar de hábitat y migrar sobre todo a regiones con alta densidad de población humana. Según el estudio, esto hará aumentar el riesgo de la trasmisión de virus de animales a humanos y podría ser el origen de próximas pandemias.

Cerca de 3.100 especies del mundo podrían llegar a desplazarse en el año 2070 de su zona habitual a otras. Estas especies transportan virus de un lado a otro y pueden afectar la salud de millones de personas. En el estudio se han identificado hasta 10.000 virus que tienen la capacidad de infectar a personas. Los lugares donde la probabilidad de transmisión de virus será más elevada son regiones del Sudeste de Asia y África Central. El murciélago se encuentra entre los mamíferos con más riesgos, ya que su capacidad de volar le permite viajar largas distancias y propagar virus con más facilidad.

Es incuestionable que debemos considerar nuestra salud en conexión con la salud animal y medioambiental y disminuir urgentemente el impacto dañino en los ecosistemas para evitar también nuevas pandemias. La OMS promueve desde hace años el enfoque One Health o Una sola salud, es decir, abordar los problemas de salud emergentes bajo una visión global e integradora de la salud de las personas, la animal y el medio ambiente. El pasado mes de abril, la organización internacional abordó el Día Mundial de la Salud bajo el lema “Nuestro planeta, nuestra salud” para dirigir la atención mundial a la interconexión entre el planeta y la salud humana.