Hospital de Bathalapalli: la salud, un derecho universal

“Será un hospital de verdad, con quirófanos y todo lo necesario para realizar pruebas diagnósticas, con salas grandes y amplias”, decía Vicente Ferrer cuando hablaba del proyecto de construcción de un hospital en Bathalapalli. En 1978 la FVF puso en marcha una primera clínica rural en Kalyandurg y otra en Kanekal, pero lo que Vicente tenía en mente era dar un paso más. El Hospital de Bathalapalli abrió sus puertas el año 2000 y desde entonces no ha hecho más que mejorar sus niveles de asistencia, garantizando, como deseaba Vicente, el acceso a la salud de la población rural.
“Empezamos con tan solo 50 camas y hoy tiene 340, dispone de un servicio de emergencias de 24 horas y cinco ambulancias” señala Ferran Aguiló, coordinador del área de sanidad de la FVF. Casi 20 años después de su inauguración, este hospital cuenta con cinco especialidades: Medicina General, Cirugía, Traumatología, Pediatría y Ginecología-Obstetricia. Con el apoyo de Anestesistas, una Unidad de Cuidados Intensivos, un Laboratorio y un Banco de Sangre.
Así es el trabajo del día a día en Bathalapalli:
Reportaje de Aina Valldaura.