Jayashree y los castillos de creatividad

Las familias de jóvenes con discapacidad se encuentran a menudo solas y desconcertadas respecto a su educación. Un nuevo centro en Dornala ofrecerá atención y apoyo educativo para menores con parálisis cerebral del sur de la India.
Jayashree y su madre
Compartir:

Siete años son los que ha pasado Shweta sin saber exactamente cómo ayudar a su hija. Siete años donde los repentinos cambios de humor de la pequeña Jayashree la dejaban en el más absoluto desconcierto.

Un día, les llegó a casa una caja con material pedagógico y, con ésta, el primer acompañamiento educativo que tanto había necesitado. Jayashree nació con parálisis cerebral, pero aprende con muchísima rapidez. Los materiales están específicamente diseñados para estimular sus capacidades cognitivas y motrices.

Los bloques de construcción son uno de sus juguetes preferidos. Puede pasarse horas explorando formas y texturas o montando torres de colores, actividades que repercuten muy positivamente en su estado de ánimo. Con cada pieza que encaja y cada castillo que eleva, mejora su concentración y creatividad.

Jayashree, niña con parálisis cerebral

El mayor desafío al que me enfrentaba era el comportamiento de Jayashree. No sé cuantificar el grado de mejora, pero lo que puedo asegurar con absoluta certeza es que ahora está mucho más relajada y menos irritable, cuenta Shweta. En pocas semanas, la joven madre añade que también ha visto una evolución en la coordinación y la capacidad de habla de la pequeña, cambios que le vuelven a brindar esperanza de cara a su futuro.

En la India rural, muchas familias se encuentran en la soledad con la crianza y la educación de sus hijos con discapacidad. Actualmente, la Fundación Vicente Ferrer proporciona atención a un total de 472 menores con discapacidad intelectual y parálisis cerebral. La construcción del nuevo centro residencial y educativo en Dornala, en la región de Srisailam, conseguirá dar cobertura a una zona donde no existe ningún equipamiento similar.

A fecha de hoy, se ha conseguido el 75% de los fondos necesarios para el proyecto gracias a la VIII Anantapur Ultramarathon. Las donaciones siguen activas a través de la página web de la iniciativa.

 

Texto: Eva Galindo Soriano | Fotos: Vasu Kavapalle