LaLiga y la Fundación LaLiga refuerzan su compromiso con la Fundación Vicente Ferrer

Una delegación institucional de LaLiga y la Fundación LaLiga ha viajado a Anantapur para conocer la iniciativa deportiva que se lleva a cabo en la región
Compartir:

El auge del interés por el fútbol en las zonas rurales de la India es una evidencia, y prueba de ello es el crecimiento exponencial de los participantes del proyecto que desarrolla desde hace más de cinco años la Fundación Vicente Ferrer y LaLiga a través de su departamento de Fútbol Femenino y su Fundación.

Esta unión nació con el fin de promover la práctica del fútbol entre los jóvenes de las comunidades más desfavorecidas del distrito de Anantapur (India), así como establecer mecanismos y sistemas para la promoción del talento individual y colectivo en el ámbito nacional indio. Gracias a esta iniciativa conjunta, alrededor de 2.000 chicos y chicas de entre 7 y 15 años tienen la oportunidad de practicar deporte y formarse, a través de valores como la disciplina, el esfuerzo, la superación y el espíritu de equipo, que les permitirán enfrentarse a las oportunidades del futuro.

Con el objetivo de conocer el desarrollo del proyecto y de fortalecer sinergias, Olga de la Fuente, Directora de la Fundación LaLiga, y Pedro Malabia, Director del Departamento de Fútbol Femenino de LaLiga, han realizado un viaje institucional a la región de Anantapur, en el que han completado un programa de actividades muy variado e inspirador, acompañados en todo momento por Luz María Sanz, Directora General de la Fundación Vicente Ferrer.

El itinerario comenzó con un encuentro con Moncho Ferrer, Director Global de Programas de la Fundación Vicente Ferrer, seguido de una serie de visitas al hospital de Bathalapalli, el centro de desarrollo de la educación y el deporte, así como el monumento a Vicente Ferrer.  

En su segundo día, convivieron con las niñas participantes de la academia residencial del proyecto. Esta iniciativa que comenzó la temporada pasada ha becado económica y formativamente durante un año a veinte niñas de comunidades rurales de Anantapur.

Olga de la Fuente, directora de la Fundación LaLiga, asegura que “es muy gratificante ver a través de este proyecto la consolidación del deporte como una de las principales herramientas para el desarrollo de la juventud y para la integración social en esta región. Estamos muy agradecidos a la Fundación Vicente Ferrer por permitirnos acompañarles en este proceso tan enriquecedor”.

Una de las principales reuniones estratégicas de la semana fue el encuentro con el equipo de la Anantapur Sports Academy, con quien se realizó un análisis y evaluación del impacto que han tenido las actividades desarrolladas conjuntamente en el último lustro con un objetivo que sigue latente: seguir apoyando a la población de Anantapur.

El viaje también ha servido para poder presenciar algunos de los entrenamientos de las jóvenes de los clubes participantes en la liga rural de Anantapur, así como para disfrutar de la fase final de la Mixed Gender Cup, torneo basado en la promoción de la igualdad de género a través del fútbol.

“Estamos gratamente sorprendidos por la cantidad de niñas que se benefician del proyecto, así como del impacto que este tiene en su educación. El proyecto de la Fundación Vicente Ferrer juega un papel decisivo en el desarrollo de la mujer en Anantapur, y consigue, a través del fútbol, que las niñas y los niños de la región descubran los valores del deporte, dotándoles de herramientas para su desarrollo deportivo y personal”, detalló Pedro Malabia, director del Departamento de Fútbol Femenino de LaLiga.

En la segunda parte del viaje se realizaron diferentes actividades con los entrenadores y entrenadoras de los equipos de la región. Los talleres formativos estuvieron a cargo de un técnico formador de la Fundación LaLiga y la sesión experiencial y el clinic deportivo fue realizada por Anair Lomba, exjugadora profesional y Embajadora de LaLiga.

Luz Maria Sanz, directora de la Fundación Vicente Ferrer destacó que “compartir los resultados del trabajo conjunto, ha resultado muy enriquecedor y motivante para todos ya que nos anima e impulsa a seguir fomentando valores a través del deporte que rompen barreras y proporcionan oportunidades. Desde la Fundacion Vicente Ferrer y todo el equipo implicado en este proyecto, nos sentimos orgullosos de la alianza profesional y humana que hemos forjado con LaLiga y La Fundación LaLiga, durante estos cinco años de colaboración y que esperamos que continúe muchos más”.