Vishala Ferrer explica su experiencia como mujer rural en el III Congreso Internacional de AFAMMER

• Vishala Ferrer, directora del Programa de Igualdad de Género de la FVF, se desplazó desde la India para participar en el 40º aniversario de la Confederación Nacional de Federación y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER)

• Durante la jornada relató su historia personal en la lucha por la igualdad de oportunidades de las mujeres rurales.
Compartir:

Vishala Ferrer, directora del programa de Igualdad de Género de la Fundación Vicente Ferrer (FVF) en la India asistió los pasados 13 y 14 de diciembre al III Congreso Internacional de AFAMMER, enmarcado en el 40 aniversario de la asociación. En el acto se dieron cita diversas personalidades del mundo rural, procedentes de España y de países de todo el mundo.

Durante su discurso, Vishala contó su historia personal y cómo vivió su infancia. “Mi opinión nunca fue pedida, ni tampoco escuchada. Los padres dicen que lo hacen para protegernos, pero la sobreprotección es solo otra forma de control y discriminación” señaló Visha, resaltando la importancia de luchar contra la desigualdad. Además, recalcó la importancia de conocer los derechos de las mujeres ya que “solo puedes luchar por ellos si los conoces”. 

“Junto a los derechos, vienen las responsabilidades y ahora es mi responsabilidad ayudar a otras niñas y mujeres que luchan contra la discriminación de género", concluyó la directora del programa de mujeres en su emotivo discurso. 

Por su parte, Carmen Quintanilla, presidenta nacional de AFAMMER, resaltó la importancia que tiene esta organización con congresos de este tipo. “Hemos dado lugar al emprendimiento, al liderazgo y a la creación de empleo en los pueblos de España. Durante estos 40 años hemos hablado de formación, de liderazgo y de la lucha contra la violencia de género que sufren las mujeres en el medio rural”, concluyó Quintanilla.