Viaja a Anantapur
Preguntas frecuentes
Se necesita un visado. Se tramita en la Embajada de la India en España a través de la agencia oficial VFS Global, donde hay que presentar el pasaporte en vigor con una validez mínima de seis meses. Durante el viaje te recomendamos llevar una fotocopia del pasaporte y del visado en un lugar seguro o dársela a otra persona para facilitar las gestiones en caso de pérdida o robo.
En la agencia se encargarán tanto de tramitar el visado en la Embajada como de gestionar la reserva de tu vuelo y los hoteles.
No es obligatoria ninguna vacuna, pero te recomendamos que acudas a tu centro más cercano de Medicina Tropical, donde te podrán aconsejar de las vacunas recomendadas según la ruta que realices en India y tu situación personal.
Recomendamos incluir en el equipaje:
- Un repelente extrafuerte de insectos para su aplicación diaria.
- Un lápiz de amoníaco para aliviar y desinfectar las picaduras.
- Un protector gástrico para personas con problemas digestivos, ya que en ocasiones las comidas pueden ser muy picantes.
- Ropa de manga larga, ya que es recomendable cubrirse por la noche.
No recomendamos dejar puertas o ventanas mosquiteras abiertas en las habitaciones, ni tampoco recipientes con agua.
Puedes llevar euros o dólares. Al llegar a la India se cambian por rupias, la moneda oficial. El tipo de cambio, dependiendo de las oscilaciones, está en unas 65 rupias por euro. Sigue este enlace para consultar el tipo de cambio actualizado. La cantidad máxima en efectivo que se permite entrar en el país es de 5.000 euros. El dinero se puede cambiar en hoteles, bancos y aeropuertos. Es recomendable guardar un certificado de cambio para cambiar nuevamente la moneda antes de salir del país, ya que no está permitido sacar divisa india del país. En algunas tiendas grandes aceptan tarjeta VISA y Travelers Cheques. Para pagar con VISA se recomienda guardar el recibo, la dirección y el teléfono de la tienda.
En verano, la diferencia horaria es de tres horas y media y en invierno es de cuatro horas y media.
La lengua oficial más hablada en la India es el hindi, pero existen otras 21 lenguas oficiales y 844 dialectos.
En el estado de Andhra Pradesh, donde se encuentra el distrito de Anantapur, se habla el telugu.
En toda la India, el inglés está muy extendido y es fácil comunicarse.
De todas maneras, durante todo el viaje te acompañará un guía local que habla español.
El clima de la India es monzónico-tropical. La época de lluvias, el monzón, transcurre de junio a septiembre. Las temperaturas oscilan, dependiendo de la zona, entre los 30 y los 40 grados. Sin embargo, hay que tener en cuenta que debido a la elevada humedad la sensación térmica es mayor de lo que marca termómetro. A partir del mes de septiembre, las temperaturas descienden levemente. Aquí tienes información detallada de la zona de Anantapur, donde están nuestras oficinas centrales en la India.
Los enchufes son iguales que los de España y en la mayoría de lugares funcionan con corriente de 220v, por lo que no es necesario el uso de ningún tipo de adaptador ni de transformador. Son frecuentes las subidas y bajadas de tensión, así que es una buena idea comprar un estabilizador para evitar daños en tus aparatos eléctricos.
En general, es aconsejable la ropa fresca, en algodón o lino. Preferiblemente de manga larga, para evitar quemarse por el sol y especialmente para evitar las picaduras de mosquitos. Debe tenerse en cuenta que para la mayoría de los templos debemos entrar con ropa "adecuada" (por ejemplo, un pañuelo para cubrir los hombros, pantalones o faldas largas, etc.)
Ante cualquier eventualidad siempre viajarás con más seguridad si contratas un seguro de viajes. Es lo que recomendamos a todas las personas viajeras.