Logo Fundación Vicente Ferrer

La educación de millones de niñas está en riesgo. Sin educación no tienen futuro y su vida corre peligro.

La pandemia de coronavirus ha originado una crisis educativa mundial que sufren especialmente las niñas y adolescentes en los países más pobres.

La ONU estima que 78,2 millones de menores están sin escolarizar. La mayoría son niñas.

Hay que actuar ya para atender esta emergencia educativa y reducir el riesgo de más generaciones perdidas.

Firma para evitar el abandono escolar de niñas y adolescentes

Firma y enviaremos esta petición en tu nombre a la ONU.

Fundación Vicente Ferrer, como responsable, tratará tus datos personales para exigir a la ONU políticas efectivas que contribuyan a paliar la brecha de género en la educación y remitirte comunicaciones promocionales sobre actividades, campañas e iniciativas similares. En Política de privacidad te indicamos cómo puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.

* Los campos con asteriscos son obligatorios.

La pandemia de coronavirus ha originado una crisis educativa mundial que sufren especialmente las niñas y adolescentes en los países más pobres.

La ONU estima que 78,2 millones de menores están sin escolarizar. La mayoría son niñas.

Hay que actuar ya para atender esta emergencia educativa y reducir el riesgo de más generaciones perdidas.

¿Qué ocurre si las niñas no van a la escuela?

Miles de niñas se ven obligadas a abandonar la escuela y a ejercer trabajos con jornadas extenuantes, la mayoría vinculadas a labores del hogar. Otras muchas son obligadas a casarse y a convertirse en madres a muy temprana edad, cuando todavía no han alcanzado la madurez física ni emocional suficiente. Estas situaciones las alejan de la educación para siempre, merman su potencial y las perpetúa a vivir en situaciones de pobreza y discriminación.

La educación es la herramienta más útil y poderosa para que las niñas crezcan siendo niñas. Y, sobre todo, las aleja de situaciones de riesgo que ponen en peligro sus vidas: trabajo infantil, explotación, trata, matrimonios y embarazos precoces y otras formas de violencia.

La educación salva vidas

Asistir a la escuela, especialmente en contextos de crisis y emergencia, ofrece un espacio de aprendizaje, protección y comunidad a niñas y niños. Contribuye a que vivan la situación con una sensación de más normalidad y esperanza y les ofrece perspectivas de mejora para el futuro.

Las niñas sin educación tienen 3 veces más probabilidades de casarse antes de los 18 años que las que tienen educación secundaria o superior señalan desde Girls not Brides. Esto demuestra que mantener a las niñas en la escuela es una de las mejores formas de retrasar el matrimonio en países pobres.

La pandemia ha aumentado de manera drástica la probabilidad de matrimonio infantil y UNICEF estima que hasta 10 millones más de niñas estarán en riesgo en los próximos años. También señala que 1 de cada 3 niñas casadas del mundo vive en la India. Muchas de ellas dan a luz durante la adolescencia. La mayoría de niñas casadas viven en zonas rurales, pertenecen a familias pobres y no han alcanzado la escolarización en secundaria.

La Fundación Vicente Ferrer sigue trabajando para evitar el abandono escolar de niñas y adolescentes y para que puedan liberarse del círculo de la pobreza, la discriminación y la violencia. Las niñas deben ser niñas, crecer libres y en igualdad en un entorno seguro en el que aprendan y sean felices.

© Daniel Balda/FVF
© Daniel Balda/FVF

Firma para evitar el abandono escolar de las niñas y adolescentes. No podemos dejarlas de lado

FIRMA AHORA para exigir a los Gobiernos que el derecho a la educación de todas las niñas y adolescentes sea fundamental y prioritario. Es urgente que adopten medidas que disminuyan la brecha de género educativa y que todas las niñas del mundo tengan acceso a una educación de calidad, equitativa e inclusiva.