Portada

Mas de 42 millones de niñas y adolescentes en riesgo por no poder volver a clase.

No permitas que abandonen su educación.

Haz un donativo

La pandemia del coronavirus ha dejado tras de sí una crisis educativa mundial que sufren especialmente las niñas y adolescentes en los países más pobres.

Asistir a la escuela ofrece un espacio de aprendizaje, protección y comunidad a niñas y adolescentes. Les garantiza un futuro con más posibilidades y, sobre todo, las aleja de situaciones de riesgo que ponen en peligro sus vidas como el trabajo infantil y los matrimonios precoces.

Ahora tú puedes colaborar para que puedan seguir con su educación.

  • 30€
  • 60€
  • 200€
  • Otra cantidad
Con 60€ proporcionas alojamiento y alimentación a una estudiante durante un mes.

Datos personales

Tu aportación es de €.
Domicilio

Tipo de via, nombre de la via, número, piso, puerta, población, código postal y provincia, máximo 100 carácetres.

* Campos obligatorios.

Forma de pago

Gracias , ya sólo estás a un paso de finalizar tu colaboración.
Elige la forma de pago

Desde febrero de 2014, es necesario añadir el código IBAN (código de 4 caracteres) antes de tu cuenta bancaria (total: 24 dígitos). Si todavía no lo tienes, puedes solicitarlo en tu entidad bancaria.

El pago se realizará con tarjeta de crédito.

Con los siguientes datos podremos enviarte tu certificado de donación con el que desgravar en tu declaración de la renta.

* Campos obligatorios.

La ONU estima que 222 millones de menores en edad escolar están afectados por la emergencia educativa y necesitan apoyo. De estos, 78 millones están sin escolarizar y la mayoría son niñas: más de 42 millones de niñas y adolescentes en todo el mundo no van a la escuela.

Las niñas son especialmente vulnerables a esta crisis y no asistir a la escuela puede tener graves consecuencias en sus vidas.

Las niñas sin educación tienen 3 veces más probabilidades de casarse antes de los 18 años que las que tienen educación secundaria o superior.

La educación es la herramienta más útil y poderosa para que las niñas crezcan siendo niñas y se reduzcan las posibilidades de trabajo infantil, explotación, trata, matrimonios y embarazos precoces y cualquier otro tipo de violencia.

La India es el país asiático con más disparidad de género en la educación. Las niñas a menudo no están escolarizadas o abandonan la escuela para casarse o cuidar de la familia. Por ello, muchas de ellas no acceden a la educación secundaria ni superior.

La tasa de alfabetización de las mujeres es del 65% frente al 80% para los hombres.

Solo el 21% del alumnado de estudios técnicos son mujeres en el estado de Andhra Pradesh.

De las personas que se dedican a la investigación solo el 14% son mujeres.

**Según la UNESCO

Akhila está formándose en técnicas agrícolas para ayudar al campesinado a mejorar sus cultivos y condiciones de vida

"Se cree que no es necesario dar una buena educación a las chicas porque no somos capaces. Pero eso no es así."

Sirisha estudia ingeniería civil porque su sueño es formar parte del Servicio de Ingeniería indio

"Si tenemos la oportunidad, somos capaces de hacer cualquier cosa."

El sueño de Navya Sree es ser ingeniera eléctrica para que llegue la luz a todas las aldeas de su distrito

"Si un chico se me acerca y me dice que mi carrera no es para mujeres, le diré: 'Ven, estudia conmigo y te demostraré que saco mejores notas que tú.'"

A través del Programa de Becas universitarias de la Fundación el alumnado obtiene el 100% del apoyo económico para su formación y actualmente el 51,6% de becas es para chicas. Este programa pretende mejorar la condición socioeconómica de jóvenes de comunidades empobrecidas, especialmente mujeres, facilitando el acceso a oportunidades educativas y laborales para lograr su desarrollo e integración social.

QUIERO COLABORAR

Tu generosidad tiene beneficios fiscales

Hasta los primeros 150€ que aportes desgravarás el 80%. A partir de 150€ desgravarás el 35%. Cuando en el ejercicio y en los dos anteriores hayas donado una cantidad igual o superior, el porcentaje de la deducción será del 40%. Calcula los beneficios fiscales de tu aportación

Para desgravar un porcentaje de tu aportación en la declaración de la renta es imprescindible que tengamos tus datos fiscales (NIF, nombre y apellidos, tel. y/o email, código postal).